Después de identificar los criterios para el diseño basándonos en la marcha del paciente procedemos a desarrollar la ortesis con el programa MeshMixer a partir del modelado 3D, para ello definimos el ángulo de 50° del pie como punto de equilibrio , el radio de ambos círculos es de de 2.62 cm en la zona del peroné, luego se realizó un corte plano diagonal de 9 cm en la sección del talón de manera que no afecte al momento de pisar y finalmente una abertura de 0.78cm a la mitad de la sección que une la tibia con el pie para que entre la ortesis con facilidad al pie del paciente.
Para la impresión 3D del AFO se utilizo el tipo de filamento FLEXFIL