“Dynamic Ankle Foot Orthosis” por sus siglas en inglés, se trata de una ortesis dinámica de tobillo-pie. Se diferencia de las ortesis tradicionales rígidas en que están fabricadas en un material único, más flexible, que permite mayor rango de movimiento del tobillo. Estas ortesis corrigen o controlan las alteraciones en la posición del pie de origen neuromuscular que influye en las demás partes del cuerpo, optimizando la biomecánica de la marcha. Los DAFOs son flexibles y se adaptan íntimamente a los contornos del pie ya que se fabrican a medida, lo que mejora la corrección y el confort de la ortesis.
Las A.F.O. estabilizan el tobillo y el pie, por lo que tienen forma de L. Están fabricadas de termoplástico o carbono, y cubren el tobillo y el pie, manteniendo a este último a 90°. Su principal función es ayudar a levantar el pie y controlarlo al caminar. En algunos casos, presenta una estructura ajustada para efectos en su rehabilitación.
Nueva ortesis de tobillo y pie que asiste a la dorsiflexión del pie, evitando el equinismo. Realizada en fibra de carbono, lo que proporciona una gran ligereza y la capacidad de termoconformación. Diseñada para un nivel de actividad alto permite al paciente andar y correr sin necesidad de correas, manteniendo la posición dinámica del conjunto pie-tobillo Su diseño con el talón abierto nos proporciona un óptimo ajuste y confort para los diferentes tipos de calzado. Posibilidad de almohadilla para mayor confort del paciente,con tirantes en la zona lateral, fácil de quitarse y ponerse,se adapta fácilmente a calzado normal / extrecho.
Es una ortesis fabricada en propileno, subortholen o plásticos con poca capacidad de flexión. Sus limites son por la cara medial desde el tercio inferior de la pierna abarcando el maleolo tibial, hasta su cara lateral cubriendo también el maleolo peroneal. Se extiende en su cara palmar hasta los metatarsianos y en ocasiones hasta la punta de los dedos. Termina en su zona proximal con un cierre velcro envolvente.
Es el indicado para la inmovilización del tobillo y pie. La ortesis permite un buen posiciona- miento articular. Es usado también para prevenir las deformidades y la inmovilización en post- operatorio. Está confeccionado en material de propileno a medida de cada paciente
Las ortesis antiequinas tipo "Rancho de los amigos" son dinámicas y están fabricadas en termoplástico rígido (polipropileno o piletileno), a modo de una única valva, que cubre la zona dorsal de la pantorrilla (desde debajo del peroné), salva maléolos y llega hasta la planta del pie, con lo que mantiene la flexión del tobillo a 90°. Es una ferula con resistencia a la fatiga, indicada en aquinos flácidos.
Se diferencian tres partes:
•Pieza de plástico moldeado, generalmente polpropileno, por poseer mayor capacidad de recuperación
•Cierre de tipo velcro-astrcán Opcionalmente, dispositivo corrector
•varo/valgo
Es un sistema estimulador neuromuscular funcional externo que tiene como objetivo solucionar la caída del pie en pacientes que han sufrido daños en las neuronas motoras superiores o en las vías de la médula espinal. Durante la fase de oscilación del caminar, WalkAide estimula eléctricamente los músculos apropiados que causan la dorsifl exión del tobillo y así se puede mejorar la capacidad de andar del paciente. Los benefi cios médicos de la estimulación eléctrica funcional pueden incluir la prevención de la debilidad o falta de uso del músculo, un mayor fl ujo sanguíneo local, el fortalecimiento del músculo y un rango de movimiento articular igual o superior.
Durante este taller realizado conjuntamente con Bioincuba se logró generar ideas innovadoras centrandonos en dar solución a las necesidades reales del paciente
Empatizar: entender la forma en que las personas hacen las cosas y por qué, sus necesidades físicas y emocionales, cómo piensan en el mundo, y lo que es significativo para ellos.
Consistio en "ponernos en los zapatos" del paciente para identificar diferentes actitudes que tomaria el paciente frente al problema que sufre y como sentiria que la veria la sociedad.
La incidencia de las LME traumáticas declarada en estudios por países varía entre 13 por millón y 53 por millón. Históricamente, hasta el 90 por ciento de las LME han sido de origen traumático, pero datos de los estudios más recientes indican una leve tendencia al aumento de las LME no traumáticas. Los estudios disponibles reportan una incidencia de las LME no traumáticas de 26 por millón.(OMS)[1]
Definir : es la etapa que trata de dar sentido a la información que se ha reunido y el principal objetivo es crear una declaración de problema significativa y accionable.
Se realizó el ejercicio de los 5 por que, que tuvo como objetivo que los integantes reflexionen acerca del contexto que hay alrededor del problema que sufre el paciente, para descubrir la raíz de dicho problema. De ésta forma fue más fácil establecer una nueva estrategia, iniciándola desde su origen.
Definir : Es la etapa que trata de dar sentido a la información que se ha reunido y el principal objetivo es crear una declaración de problema significativa y accionable.
RÍGIDO Y DINÁMICO: La importancia de una ortesis dinámica es esencial para el usuario ya que le permite más libertad y movimiento.
LIGERO Y RESISTENTE: La ortesis es necesariamente portátil por lo que tiene que ser ligera y resistente a la misma vez.
FÁCIL DE USAR: En las condiciones del usuario el factor de usabilidad tiene que adecuarse a las limitaciones que presenta.
ERGONÓMICO: La ortesis tiene que coincidir con las características fisiológicas y anatómicas para que el usuario interactúe de la mejor manera con el dispositivo.
BIOCOMPATIBLE: El material usado en la ortesis debe ser biocompatible es decir no debe generar rechazo por parte del organismo del usuario
MATERIAL DE AJUSTE: Un material que sea capaz de realizar uniones ajustables ligeras de manera rápida y sencilla y a su vez no generar dolor incomodidad al usuario.
MANUFACTURA: Proceso de fabricación a base de láminas de propileno a calor tomando un molde de pie escaneado en 3D.
PERSONALIZADO:El diseño personalizado tiene énfasis en aspectos como el estudio de la pisada del paciente, la adaptación de la plantilla al pie y un buen acabado de la misma para un uso cómodo y efectivo.
Ortesis de tobillo y pie( Dynamic Walk) fusionada con un sistema estimulador neuromuscular (Walkaide).
Características :
•Ortesis diseñada para un nivel de actividad alto permite al paciente andar y correr sin necesidad de correas,manteniendo la posición dinámica del conjunto pie-tobillo.
•Fabricada en fibra de carbono, lo que proporciona una gran ligereza y la capacidad de termoconformacion.
•Su diseño con el talón abierto proporciona un óptimo ajuste y confort para los diferentes tipos de calzado.
•WalkAide estimula eléctricamente los músculos apropiados que causan la dorsiflexión del tobillo y así se puede mejorar la capacidad de andar del paciente.
•Previene la debilidad o falta de uso del músculo, un mayor flujo sanguíneo local, el fortalecimiento del músculo y un rango de movimiento articular igual o superior
El sistema ReWalkTM, también llamado exoesqueleto, es una ortesis de marcha alternante (RGO) motorizada. Está constituido por unos soportes motorizados de activación del movimiento que se colocan en las extremidades inferiores, una plataforma dinámica para evitar el pie equino,unos sensores de movimiento, un arnés y una mochila que transporta un procesador y dos baterías recargables. El paciente ordena los movimientos a través de un control remoto colocado en la muñeca y se ayuda de muletas para mantener el equilibrio. Tras programar el tipo de movimiento (ponerse de pie, sentarse, caminar, pararse, subir y bajar escaleras), los sensores detectan la inclinación del tronco hacia delante, y transmiten una señal para el inicio de la deambulación. La velocidad de marcha del dispositivo se modifica en función de las necesidades de la persona.
Ortesis antiequina dinámica y de bajo costo capaz de realizar movimientos tanto en el plano transversal(abducción y aducción ) como en el sagital(flexión dorsal y flexión plantar) gracias a un elástico con el cual se realizará la tracción q, este se encuentra ubicado por encima de los maleolos del pie la cual permitirá movimientos en el plano sagital ,a su vez este elástico rodeará la cincha supramaleolar permitiendo los movimientos transversales de 3 componentes, una cincha supramaleolar por encima de los maléolos ,un elástico que permita la tracción y un soporte de unión antideslizante
-Innovative neurotronics. (2006). Manual del usuario del sistema Walkaide. Medical Device & QA Services.
-José Gorgues (2007)Confección y adaptación de la ortesis antiequina de termoplástico tipo «Rancho de los amigos»Vol. 26. Núm. 10.Noviembre 2007 páginas 11-141.
-Orovio CC. Papel de las ortesis (AFO) de la marcha en la rehabilitación del paciente con hemiplejia post ictus. :42.
-T.Taiming Chu ,Biomechanics of ankle-foot orthoses:past, present, and future.Top Stroke Rehabil, 7 (2001), pp. 19-28.
-Unidad de Lesionados Medulares de Gran Canaria. (2018). Manual de Lesionados Medulares . Las Palmas de Gran Canaria: caleidoscopio.